lunes, 30 de junio de 2014

Incursiones boreales y nostálgicas


Incursiones boreales y nostálgicas

Es la noche pasajera 
la que me conduce 
al lugar donde nace, sempiterna, 
la verdad de mi vida
ante el dios dulce 
de los cuchillos intelectuales. 

Un despertar temprano para los ojos cerrados, 
delicias y poderes de voces femeninas que cantan, 
me embelesan con su canto hermoso. 
Aquel sonido se ha convertido en extraño, 
y ya solo son figuras inmóviles en el pensamiento. 

Me llevan lejos, al fondo de un fuego, 
lejos de las profecías de los cuerpos, 
lejos de los suspiros y las cimas, 
lejos de los violines y los deseos, 
lejos de sus vidas que ya no son las mías. 

Me robaron el orden, 
los viajes en tren, 
era la ilusión habitar 
un mundo compartido 
entre el sol sangrante y la luna matinal, 
entre el amor de un cuerpo y la nostalgia marginal del mar. 

Los relojes eran clave en cualquier encuentro 
para la puntualidad de los años que pasaron 
ante los corazones abandonados. 
¿De qué sirvió ese arrojo 
para las carnes tensas, claras y limpias? 
¿Cuánto reservaste para los otros ojos? 
¿Cuánto para mi destrucción brotada en mil caminos? 

Necios y amargos los elementos 
sensibles de mi vulnerable virtud, 
para el único que busca consuelo 
de este naufragio de las cargas del cariño, 
y que quiere volver a latir bajo alas de lenguas ardientes. 

Estalla el amanecer apresurado, 
pronto se erguirá triunfante el día 
y yo dormiré tranquilo 
mientras la luz siga venciendo 
a la oscuridad que no apaga la melodía 
del despertar del alba vacío. 

Álvaro Luis Martínez

jueves, 5 de junio de 2014

[1]

[1]

"Y sí, estamos perdidos, 
no hay nadie que levante esto ya, 
y aun siendo nativos de esta situación, 
nadie se acostumbra 
a haber nacido, 
a ser así, 
dentro. 

Y cantamos para perdernos 
y no encontrarnos 
aunque haya acabado, 
y nos mentimos para seguir cantando, 
para nunca encontrarnos distantes, 
llévanos. 

Y sí, es el mundo eternamente solitario, 
con el tiempo parado; 
y la mañana, 
el infinito silencio alargado 
hacia el eco de un beso; 
y la noche, 
el eterno maquillar de la destrucción. 

Y lo que pienso yo 
y lo que piensa el mundo 
y lo que importa, 
es un sueño, 
en suspensión."

Álvaro Luis Martínez

miércoles, 28 de mayo de 2014

Molido en tiempo


Molido en tiempo

"Aparece esa mancha seca y sospechosa, 
se que está ahí, inquieta y atemporal, 
esperando a invadirme, 
con sus astros al Sol entregada. 
Despliega el dolor dulce del perfume 
por la garganta apenada al aire. 
Me agita el seso con un soplo, 
brillante eco radial. 
Rodea el día con mis ojos, 
abraza el momento, destruyéndolo. 

Te he tenido navegante, 
en un puente, 
en una luz 
y aún no me he despedido... 

Porque una vez te maté 
para poder apartarte del tiempo 
e inventé la infinita distancia 
para arrancarme el dolor de los mortales. 
No oía tu arena, ni las flores, no había ruido, 
era el primer silencio, el que no buscabas. 
Yo también fui ejecutado y no me despedí. 

Una piel blanca, muy blanca, 
cintas negras 
en el cuello, en las muñecas, en los tobillos. 
Brazos y piernas encantados 
bajo una camisa blanca 
y el rojo de los besos pintado alrededor. 
Delicadas las manos, 
dedos en proporción 
que recorren la música, 
la han tocado, la sienten, 
viven en su mutua existencia. 
Unos ojos verdes, siempre verdes, 
una sonrisa y labios que ayudan a morir. 
Nariz en curva mejorando con los años... 
Recordando, como si no fueras de aquí. 

Y me canso del final; 
sin dignidad paso la noche, 
sin respuesta, 
sin despedirme, 
sin el olvido."

Álvaro Luis Martinez

viernes, 23 de mayo de 2014

El farero derrotado

El farero derrotado

"Días, noches y kilómetros 
hablando 
con el mejor conocedor de mi escucha, 
el mejor planeador de incógnitas sin solución. 
Era tan diferente de los otros oyentes; 
acentuaba el acierto glorioso, 
rectificaba el error y callaba, 
velaba por la luz rotativa y encerrada, 
se alejaba para no quemarse. 

Era amargo el tiempo entonces, 
distante del humano 
desmayado por el mundo de las reglas, 
cercano a perderse. 
Había una escena que se repetía, 
la forzaba para escucharla y así 
dormir, cuando nunca antes había dormido, 
y llorar, cuando ya había llorado de manera incansable, 
y equivocarse, como siempre. 
Como siempre, la sombra y yo meciendo el lecho vacío, inventando. 

Y duele verme antiguo, triste y calcinado 
porque no somos diferentes cuando llega la noche."

Álvaro Luis Martínez

viernes, 16 de mayo de 2014

Noches maravillosas, muertas

Noches maravillosas, muertas

"Lee atrás, mira todo instantes antes de que explotase, 
durmiendo, 
con el sueño entreabierto, 
con las caricias de la muerte 
tan lejanas como el beso de los amantes 
desde el cielo soñando 
con la lucha, 
con el amanecer más tranquilo y más tardío 
con los escalofríos de la noche. 
Yo no diré cómo nacisteis, placeres. 

Y si concreto una muerte concreta 
para ganarme y despedirme, 
y si rompo una memoria rota 
para mi jaula rabiosa por las noches 
quedaría aun el buen sabor del día, el que no llega, 
la música de los sangrientos bailes. 

Sin entradas ni salidas, he vivido ahí siempre, 
encarnando espectros y sombras incontrolables 
de perfección casi imposible 
que se escapan y me alzan en la histeria. 
Admiro los sentidos, los de siempre, 
torpes, oscuros, 
los que vienen conmigo, 
un mal reflejo de la paz celeste 
incesante cárcel honda, negra, 
no más negra que la mañana. 
Me prometieron que sería mas fácil 
llegar al ocaso 
sin las reinas olvidadas de su belleza, 
flores deshojadas. 

Almas, alas, 
huellas en la carne inventando el hueso, 
siempre ellas 
destrozando geométricamente sin norma, 
los mil pedazos de los humos entregados a las mariposas negras, 
revoloteando."

Álvaro Luis Martínez

miércoles, 23 de abril de 2014

Ningún día cualquiera

Ningún día cualquiera

"¿Notas cómo se relaja el tiempo y se alarga? 
La paz en una rosa, 
la fuerza de los colores, 
un respiro para el alma aunque dure poco. 

¿Sientes como el infinito te acaricia? 
El mar tranquilo con sus peces 
en el sol brillante e ingrávido, 
música de aves y viento. 

El vacío no se multiplica, 
no existen trabas hirientes, 
solo cabe extender la magia, 
con las nubes tiernas en calma. 

Lee los remotos ojos, 
guarda todo lo que pensaste 
y aprende del silencio, 
el dulce lamentar de las voces asesinas." 

Álvaro Luis Martinez

jueves, 10 de abril de 2014

Descaro

Descaro

"El pobre humano desplazado,  
humillado en la isla, 
con la duda, engañado, 
arrastrado por besos,
con el desprecio único,
y no cesará… 
La soga en sus manos, 
ahogado,
transido de dolor. 
Liquídalo."

Álvaro Luis Martínez

lunes, 7 de abril de 2014

Atrapado

Atrapado

"Pasan números… Unos, dos. 

Vas contando, 
con quietud nerviosa… Tres, cuatro. 

Números que aumentan acechantes,  
se encadenan, te ladran, te roban 
y le perteneces… Cinco, seis. 

Esclavo extremo de exagerados dones,  
se abren y se expanden en silencio, 
no se oyen, se asoman y se esconden 
en el desorden de la neurona, vertidos... Siete, ocho.

Tiemblas sin frío, fragilidad bendita, esperando a que te mate. 
No juego, no recuerdo, no pienso, no defiendo, no estas soñando, 
vacío, ausente, búscalo cerca, alrededor, hacia ti, en el aire, 
en la confusión de la noche… Nueve… Diez.... 
Atrapado." 

Álvaro Luis Martínez

martes, 1 de abril de 2014

La huida

La huida

"Hay dos almas solitarias
para un mundo solitario,
unidas por la misma huida,
el remedio de los rayos
rápidos y ascendentes.
Y es el encontrarse 
el más difícil baile
el sino de haber nacido 
de dos brazos, 
horizontales y melancólicos,
tan marcados y dolidos
que sanan en el lecho de un beso
y transforman los nombres 
del otro y el tuyo.

Llévame a ti, 
no quiero mirarme sin tu andar,
ausentarme en la espera,
nuestra espera, el destierro momentáneo,
un céfiro que nos tambalea y abate
autobuses y trenes que nos hieren la sonrisa y la mañana,
la alegría que aún no nos consume
porque no nos une la huida,
no nos arde la piel y los huesos.

Aún es pronto y no estamos ahí,
aún dormimos viviendo pasajes volátiles e inspiradores,
somos soñadores ignorantes de imágenes interrumpidas,
suaves cánticos de preguntas que aún no conocemos,
aún con el frío terrorífico de la soledad que acompaña nuestras puertas,
nos tumba, nos confunde, nos desnuda y a la vez... nos acerca."


Álvaro Luis Martínez

jueves, 27 de marzo de 2014

Eres

Eres

"No me atrevo a consumir la pura y ansiada claridad
porque hay una pregunta que me niega el horizonte,
y es por verte tan lejos, robada y palpitante 
que los besos se me escapan dolidos
entre la tierra, el agua y el aire.

Eres el destino que admiro para mí,
la realidad de colores rasgados
la libertad de la piel, 
la libertad de los ojos aún pintados de recuerdos,
impacientes por volcarse y proclamarse vencedores.

Eres ese nombre, el que lancé tantas veces
y es ese nombre el que negué y no olvido
el que dibujé en el cielo oscuro y nocturno
y que me vuelve ensombrecido y diminuto.

Eres mi alegría despierta y muerta, en un hilo,
muerta porque espera un sueño,
un alma al azar que se queda sin dueño,
aquel que gime y canta a la sabiduría 
por no saber cómo olvidar
la cara del paraíso,
la ignorancia del infierno."

Álvaro Luis Martínez

jueves, 20 de marzo de 2014

Universo de sueños

Universo de sueños

"Hay un universo hermano
con horizontes y vértices distorsionados
en el que el beso te acaricia 
rodeándote del color del amor,
e ignorando el olvido de los días piensa: 
"El cielo y el mar en su tumba acostados 
nacen de la niebla y la muerte,
acumulan hojas antiguas
hechizos de plumas, palabras."

Creció acordándose de los nuestros,
de las rocosas tentaciones
y las maravillas de la pasión.
La soledad que a menudo se esconde
en un cuerpo alterno,
construyendo murallas,
susurrando nombres.

Letras en la búsqueda de filos,
besos que sangran esas palabras
en su misión de salvar dos mapas
mientras los pies ascienden 
locos por la entrega de tus delirios.

Fuera de los sueños, mutilado,
anocheceres imposibles, en este lado
paisajes nítidos, valientes, sin voz,
con la dulce geometría de la brisa
cuando dibuja los cuerpos
entregados al mundo 
de los sueños terrenales."

Álvaro Luis Martínez

domingo, 16 de marzo de 2014

Van saltando las mujeres

Van saltando las mujeres

"Van saltando las mujeres
entre música de guerra,
muertas por el silencio
entre sollozos y lágrimas,
con la desolación de no conseguir 
la perfección buscada.

Van saltando las mujeres 
con miradas estancadas
en el pecho abandonado
por dos labios feroces
desnudos de palabras.

Van saltando las mujeres
sin ver, erradas, la moral menguada
naufragada por un cuerpo pasajero
de carreteras de espejo y agua.

Van saltando las mujeres
son las voces de las olas,
que ya no se sienten amadas.

Van saltando las mujeres 
heridas, altivas y calladas.

Van saltando mientras
suman dos mas cientos imaginarios
los que colman los vasos y jarrones vacíos.
Pájaros que no vuelan porque no olvidan sus anclas,
las fugaces calles de los rincones de España."

Álvaro Luis Martínez

martes, 11 de marzo de 2014

Deseo de espejismos

Deseo de espejismos

"Despeinado después del viaje,
la falsa compañera que entra,
un corazón en calor, un cariño sin manos,
una mirada fría, una indiferencia desde el origen.

Pero posee la verdad que fue mía.
Veo el espejo detrás, desde el pasado
su silueta muestra un perfil en espejismos,
un fallo de ADN simétrico y menor.

¿Finalmente libre?
Corrección.
Estocada de turbulencia universal,
poseída por la memoria.
Un sueño engañado por encima de las nubes,
solemne cárcel el torrente de esta ninfa.

Otro adiós,
desde el deseo desencadenante de otro espejismo.
Así vivo, así... 
Con el amor eterno en un recuerdo."
Álvaro Luis Martínez

viernes, 7 de marzo de 2014

Con calma

Con calma

"Y me vienes con esa juventud y alegría,
de pasiones y amores que se entrelazan.
Un quiéreme porque estamos en la misma orilla
sentados en sillas iguales pero en distinto tiempo.

Persianas bajadas porque el sol molesta.
Es primavera y todo está en calma.
Incluso los pájaros dejaron de trinar,
para el disfrute pleno de nuestro momento.

Quiéreme lentamente no nos vayamos a consumir.
Háblame despacio para cuidar cada palabra en mi oído.
Tú, con brillo inapagable e intrusa de los sueños.

Es sólo un momento en un recuerdo, 
inolvidable y efímero comparado con la vida 
pero quiero vivirlo entero,
con calma,
en cada rincón,
en cada arteria.

Ojalá colapse el tiempo 
y su cetro dominante.
Ojalá acabara aquí la vida,
en la eternidad, hecha pensamientos.

Pues no hay mejor compañía  
que la de los ángeles sin alas ni nubes; 
ángeles de cuerpo y alma
sin errores, sin precipitaciones,
ungidos por la calma etérea de dos sombras,
embriagados por una calma viva y oculta."
Álvaro Luis Martínez

miércoles, 5 de marzo de 2014

Otra ciudad, otro mundo

Otra ciudad, otro mundo

"En otra ciudad, otro mundo
mis ojos desconsolados 
miden la distancia
con las lágrimas derramadas.
Me trastorna la razón tu partida
¿Cómo? ¿Ya no estás ahí?
Es difícil de imaginar.

Desencajar la perfección del amor de las paredes,
vaciarlas, llenarlas de polvo,
mientras mi piel palidece,
mientras los fondos se funden en muerte,
mientras turbinas y cuchillas machacan la escena,
el techo se desvanece,
el suelo ya solo lo pisa el viento.

Vuelve,
pídeme perdón 
por esperarte,
pídeme perdón 
por obedecerte,
pídeme perdón 
por la muerte de dejarme quererte. 

Arráncame los ojos

ya no oigo el corazón... latiendo...

Ya no estoy ahí."

Álvaro Luis Martínez

Luces

Luces

"Un manto de nubes cubría los pinos,
la mañana tranquila reposaba la luz 
acelerando las agujas de un tiempo relativo.

El sudor que despertaba a los dormidos
atravesando la ciudad y dividiéndola, 
aqui, callada, en la lejanía de las máquinas.

Apretaba la imagen de otra luz,
sumergida en un cofre sin cerradura,
con la mano tendida en el vidrio 
dinámico por la pendiente.

Palacios y catedrales custodiaban el recuerdo
de una obra a medio escribir 
con tinta caliente y derramada
en el caos y la desesperanza."
Álvaro Luis Martínez

Desde el cariño y la pasión

Antes de todo quería escribir unas palabras para presentar este blog que espero que dure y guste:

Recuerdo el primer poema que me llegó al corazón, tendría unos quince años por aquel entonces, nuestra profesora de instituto comenzó a leer "Amor constante más allá de la muerte" de Francisco de Quevedo. Cuando terminó se dispuso a analizarlo y tras esto me quedé prendado de aquellos versos. El efecto que me produjo fue como abrir una parte de mi mente que estaba cerrada, llena de sentimientos y se canalizaban... desde ese momento la poesía forma parte de mi vida.

Dejé de escribir la poca poesía que escribía hace un par de años, pero gracias a la página de http://www.abisalfanzine.com (un proyecto cultural que surge en mi tierra, Murcia) me ha devuelto la ilusión de volver a escribir versos, desde el cariño y la pasión, como vía de escape de esta ajetreada vida.

Y eso es para lo que he creado este blog, para compartir los poemas que vaya escribiendo e incluso otros tipo de textos y cosillas que tengo en mente. Aquí os dejo uno cortito a modo de introducción. Estoy un poco oxidado al estar tanto tiempo inactivo pero iré mejorando con el tiempo:

"Reencontrándome conmigo mismo,
la poesía, el recuerdo...
costumbres y dramas,
la llamada de la tierra y el cielo,
en silencio, con paz interior.

Busco en cavidades,
en mis entrañas amordazadas,
que respiran aliviadas,
liberadas del yugo
que las consumía."

Álvaro Luis Martinez